MASONERÍA AL DÍA / Masonería porteña homenajeó a servidores públicos en solemne ceremonia en Valparaíso
Masonería porteña homenajeó a servidores públicos en solemne ceremonia en Valparaíso
04 SEP 2025
En el histórico Club Central de Valparaíso, la Masonería de la Jurisdicción celebró una solemne ceremonia en honor a servidores públicos cuya trayectoria encarna los valores de compromiso, fraternidad y vocación cívica. Convocado por el Consejo de Venerables Maestros, el acto reunió a autoridades masónicas, académicas y civiles, junto a distinguidos asistentes.
Los homenajeados fueron:
Por Bomberos de Quilpué, Gerardo Silva Leal, con 45 años de servicio ininterrumpido en la institución, donde ejerció cargos de máxima responsabilidad como superintendente municipal y provincial, siempre con transparencia, eficiencia y entrega desinteresada.
La voluntaria de la Sexta Compañía “Cristoforo Colombo” del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, Josefa Passadore Cajas, de 24 años, quien salvó la vida de un ciudadano tras un paro cardiorrespiratorio y cuya formación, disciplina y compromiso reflejan la nueva generación de servidores públicos.
El profesor de Historia y Geografía en el complejo penitenciario de Valparaíso, Leopoldo Bravo Cerda, quien ha promovido la educación en contextos de privación de libertad y la formación de un equipo de rugby entre internos, favoreciendo autoestima, pertenencia y reinserción social.
El decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso y neurocirujano, Dr. Antonio Orellana Tobar, reconocido por su aporte a la medicina pública, la formación universitaria y la investigación, consolidándose como referente nacional e internacional.
La presidenta del Tribunal Constitucional, ministra Daniela Marzi Muñoz, jurista y académica formada en la Universidad de Valparaíso y doctora en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid, destacada por impulsar una justicia constitucional cercana a la ciudadanía y comprometida con la transparencia.
En su saludo de apertura, el Gran Delegado Jurisdiccional, Rodrigo Mendoza Arancibia, transmitió palabras del Gran Maestro de la Gran Logia de Chile, Sebastián Jans Pérez y subrayó que este homenaje “es la expresión concreta de que la sociedad se edifica con trayectorias que iluminan, con acciones que devuelven la confianza en la vida pública y con personas que, más allá de sus funciones, nos inspiran a ser mejores ciudadanos”.
Más tarde, durante el ágape, el Venerable Maestro de la Logia “Progreso” N° 4, Ramón Cortés Sánchez, ofreció un brindis en honor a los homenajeados, destacando que “Gerardo, Josefa, Leopoldo, Antonio y Daniela nos recuerdan que la vocación de servir se traduce en hechos concretos: en salvar una vida, en educar en la adversidad, en cuidar la salud, en impartir justicia o en sostener instituciones que protegen a todos”.
El acto culminó con las palabras del Presidente del Consejo de Venerables Maestros y Venerable Maestro de la Logia “Humberto Molina Luco” N° 161, Roberto Aldana Salinas, quien recalcó que “este homenaje es un recordatorio de que detrás de cada institución y de cada meta hay seres humanos cuya entrega sostiene al país. El deber del Estado y de sus cuerpos intermedios es promover siempre el bien común, y el deber de la Masonería es mantener viva la gratitud hacia quienes hacen posible ese propósito”.