Un Siglo de Laicidad
La Carta Fundamental - Constitución Política de la República de Chile-promulgada en 1828 que se extendió hasta 1833,es precisamente el documento que establece que la religión de la República es la Católica.
Su vigencia se extendió hasta el 25 de mayo de 1833 y es el primer texto que utiliza el título de “Constitución Política de la República de Chile”.
Sin embargo, a lo largo del siglo, la llegada de inmigrantes a Chile con distintos credos fue conduciendo a la sociedad chilena hacia un secularismo. Es así como 60 años después, la Constitución de 1925 estableció la separación de la Iglesia y el Estado.
La Gran Logia de Chile, en este marco, ha convocado a cuatro panelistas cuyas miradas complementarias podrán dar una visión amplia de este siglo. Avances y pendientes serán parte de los desafíos para los invitados.
Una actividad presencial, abierta a todo público que también será transmitida vía streaming. Martes 02 de septiembre a las 19:00 horas.