Principales autoridades de la Araucanía se reúnen en Fraternitas de la región
Con una alta concurrencia de autoridades regionales del ámbito público y privado, en un marco de fraternidad, se realizó el tradicional encuentro Fraternitas de La República en la Araucanía, instancia en la que la masonería regional propicia un diálogo profundo para celebrar a la Patria. En este contexto más de 180 personas se reunieron en el templo de la casa masónica de Temuco para celebrar la cuarta versión regional bajo el lema Justicia, Probidad y Respeto.
Entre los presentes estuvieron el Senador Jaime Quintana, la Diputada Erica Ñanco, el Diputado Jorge Rathgeb, los Seremis de Gobierno, Educación y Medioambiente, además del Director Nacional de la CONADI, Álvaro Morales; el Alcalde de Temuco, Roberto Neira y el Alcalde de Padre las Casas, Mario González. Además, se contó con una significativa presencia de otras autoridades civiles, militares, de entidades de educación superior, partidos políticos y del mundo social.
El Gran Delegado del Gran Maestro para la Jurisdicción Cautín, Gustavo Rocha, dio la bienvenida a los asistentes y expresó su gratitud por la presencia de las altas autoridades regionales en el evento Fraternitas de La Araucanía 2024, manifestando que “ Fraternitas de La Araucanía convoca a abogar por una patria justa, equitativa y laica, con respeto por la diversidad y la dignidad de las personas y con amplia participación de todos quienes han nacido aquí o han elegido esta fértil tierra para vivir”.
El Delegado Presidencial Regional, Eduardo Abdala Abarzúa, en su intervención, manifestó, destacó y agradeció el espacio que ha establecido la masonería para compartir visiones de la sociedad en un ambiente de respeto y fraternidad. Además, compartió sus perspectivas sobre los desafíos actuales en la región, reafirmando su voluntad y decisión de fomentar políticas públicas para avanzar a una sociedad donde la Justicia, la Probidad y el Respecto sean valores a considerar siempre.
Durante la ceremonia, el Gran Delegado del Gran Maestro para la Jurisdicción de Malleco, Héctor Lagos, resaltó la importancia de los altos conceptos que motivaron este alto encuentro. “Quienes hemos pasado varias décadas de vida, notamos con cierta tristeza el contraste entre un mundo altamente desarrollado en ciencia y tecnología y el declive moral que se manifiesta en una ética carente de empatía y espiritualidad. Se desdeña el pensamiento filosófico por considerarlo meras ensoñaciones metafísicas, cuando no prácticas supersticiosas. A cambio, se privilegia el tiempo disponible al cultivo del hedonismo y la frivolidad. Queda claro que la falta de justicia, probidad y respeto es consecuencia de otra forma de ver el mundo y la sociedad en que vivimos. No puede haber respeto sin aceptar la legitimidad de los demás en la convivencia; no puede brillar la honestidad, la probidad y la confianza, en una sociedad que solo busca satisfacer sus ansias materiales ignorando la dignidad y la memoria que cada ciudadano ha incorporado en forma sagrada en su conciencia después de toda una vida de aprender y desarrollarse como persona”, indicó el Gran Delegado de la Jurisdicción de Malleco.
Más adelante, la Delegada Regional de la Gran Logia Mixta, Gina Giusti Muñoz, enfocó su discurso en la importancia defender la Justicia, la Probidad y el Respeto como valores trascendentes para la sociedad. Indicó que “nuestros valores no son tesoros ocultos ni saberes reservados a unos pocos; son un canto abierto al mundo, una invitación ardiente a vivir con mayor dignidad, con libertad auténtica y con fraternidad verdadera. Hoy atravesamos tiempos desafiantes. Tiempos de turbulencia y polarización. Es urgente abrir “los ojos del alma”, contemplar con lucidez el destino de nuestra región y de nuestra patria.
El evento también contó con la intervención de la Delegada Zona Sur de la Gran Logia Femenina de Chile, Cecilia Hope Riffo, quien manifestó: “Las masonas somos mujeres que abogamos por la paz y el entendimiento, deseamos un Chile más fraterno, más armonioso y justo, donde la justicia, la probidad y el respeto sean manifestaciones constantes en todo nuestro accionar social. Por ello hoy se hace imprescindible una reflexión seria y profunda, acompañada de la renovación de nuestra vocación por la tolerancia y el respeto a las ideas, diversidad propia de una democracia y de la masonería, superando así las diferencias y distancias para construir una nación que todos anhelamos”.
En tanto, un momento significativo de esta ceremonia lo protagonizaron los estudiantes de establecimientos educacionales de Temuco quienes expresaron sus reflexiones en torno al lema de este encuentro republicano. Charline Denaud, estudiante de 4to Medio de Complejo Educacional Un Amanecer en La Araucanía, Vicente Maximiliano Poquet Jaramillo, 8vo Básico de Escuela Los Trigales, Nickolle Alondra Ramírez Benítez, 6to año Básico Escuela Arturo Prat, Alonso Cuevas Bastías, 3ro Medio Colegio Innovarte de Temuco y Mariana Sofia Requena Mejias, 4to Medio del Liceo Gabriela Mistral de Temuco y Laura Campos Soto, alumna del 3ro Medio e integrante del Centro de Alumnos Colegio Nueva Concepción, fueron los jóvenes fu integrados en los espacios de discusión y diálogo.
La ceremonia incluyó presentaciones artísticas en flauta piano a cargo del intérprete Camilo Rivera, alumno de primero medio del Colegio Armando Dufey Blanc.