MASONERÍA AL DÍA / Fraternitas Antofagasta 2025

Fraternitas Antofagasta 2025

Lunes 29 de Septiembre


Con la asistencia de alrededor de 150 personas que repletaron el Templo principal, se desarrolló la ceremonia “Fraternitas Antofagasta 2025”. Con la presencia del Gobernador Regional de Antofagasta, Ricardo Díaz Cortés; la delegada presidencial de Antofagasta, Karen Behrens Navarrete, Secretarios Regionales Ministeriales, el General Jefe de la Segunda Zona de Carabineros, Cristian Montre, autoridades del Poder Judicial, alcaldes de diferentes comunas de la región, además de concejales de la municipalidad de Antofagasta y directores de diferentes servicios junto a las autoridades masónicas del Valle y de los Centros Femeninos se celebró el compromiso de la masonería de promover y fortalecer los valores cívicos que sostienen el desarrollo ético y moral de nuestra nación.


El acto, se inició con el ingreso de las autoridades al Templo Principal y se continuó con las palabras de bienvenida del Venerable Maestro de la Logia, anfitriona, “Espíritu Libre” N° 39, Jorge González Cortés, quién expresó que “Fraternitas 2025, inspirada bajo el Lema de Justicia, Probidad y Respeto, era el homenaje de la masonería a la patria. Sin embargo, era también, una instancia de reflexión y encuentro entre hermanos que habitan un mismo territorio, que tienen la libertad de pensar de manera diferente pero que tienen la obligación de entenderse en aras de una sana convivencia que permita construir mayor equidad, armonía y justicia social”.


En su intervención, la Venerable Maestra de la  Logia Femenina, Ma´at N° 48, expresó, “Hoy, frente a la contingencia del mundo y de mi país, deseamos una República edificada sobre los valores de justicia, probidad y respeto. Una nación donde la Justicia no sea privilegio de pocos, sino derecho universal de todos; donde la Probidad guíe cada decisión de quienes gobiernen y de quienes sirven al pueblo, proscribiendo la corrupción y el abuso; y donde el Respeto se manifieste en la convivencia fraterna, en la aceptación de la diversidad y en la dignidad de cada ciudadano. Anhelo que bajo estos principios se generen cambios significativos, que devuelvan la confianza en las instituciones, fortalezcan la unidad social y construyan un futuro en el que la libertad, la equidad y la fraternidad, sean el verdadero cimiento de nuestra República. Las masonas como obreras de paz, llamamos a la restauración de estos valores, mediante un diálogo tolerante y respetuoso, entendiendo que pensar diferente no significa ser enemigos, para retomar la construcción de un Chile más sano, más digno, verdaderamente democrático e igualitario”.


Por su parte, el Gran Delegado Jurisdiccional del Gran Maestro de la Gran Logia de Chile,Juan Domingo Moya, expresó: “En tiempos marcados por la polarización, la desconfianza y el debilitamiento del tejido cívico, Fraternitas se presenta como una respuesta serena y firme. Porque creemos que es posible —y urgente— reconstruir confianzas, abrir espacios de conversación y reafirmar principios que nos permitan convivir en la diferencia sin caer en la exclusión. Antofagasta, nuestra región, encarna muchas de las tensiones y posibilidades de Chile. Es tierra de riqueza material, pero también de desigualdades persistentes. Es espacio de migraciones, de diversidad, de esfuerzo. Pero también de desafíos sociales, de brechas, de exclusiones.


Por eso, hablar de fraternidad aquí no es abstracto: es profundamente concreto. Es preguntarnos cómo construimos comunidad en medio de la diferencia. Cómo garantizamos derechos sin perder el vínculo. Cómo hacemos que la democracia no sea solo institucional, sino también afectiva.


Fraternitas no es solo una jornada de reflexión. Es una invitación a pensar juntos, a escuchar sin prejuicios, a reconocer al otro como legítimo portador de una visión del mundo. Porque el diálogo no es la ausencia de conflicto, sino la voluntad de atravesarlo con respeto y apertura. Que los valores republicanos que nos convocan —igualdad, justicia, probidad, respeto, unidad— no sean solo principios, sino prácticas vivas que orienten nuestro futuro. En este sentido, Fraternitas no es solo una instancia de encuentro. Es una declaración de principios. Es la afirmación de que, frente a la indiferencia, elegimos el compromiso; frente al dogma, elegimos el libre examen; frente a la exclusión, elegimos el diálogo. Que Fraternitas sea, entonces, una señal. Una señal de que es posible pensar juntos, construir juntos, convivir juntos. Una señal de que los valores republicanos siguen vivos, y que pueden orientar nuestro futuro si los asumimos con coraje, con lucidez y con esperanza”.


Luego de la intervención del Gobernador Regional, Sr. Ricardo Díaz y de la Delegada presidencial, Sra. Karen Behrens, se entonó el himno masónico y se culminó la ceremonia con la salida de los símbolos de la actividad, seguida de las autoridades civiles y masónicas.


La actividad culminó con un mensaje de unión y colaboración desde la masonería del Valle, hacia las diferentes entidades políticas de la región, en pro de la unidad de la sociedad.