MASONERÍA AL DÍA / Autores de Hispanoamérica asistirán a Cuarto Encuentro de Escritores de Caldera
Autores de Hispanoamérica asistirán a Cuarto Encuentro de Escritores de Caldera
28 SEP 2025
Caldera será sede de un encuentro de escritores masones que, tras tres versiones regionales, sube de rango a categoría internacional. La cita, impulsada por Letras Laicas de Chile y el Centro Cultural “Mario Zapata Varas, reunirá a autoras y autores de Hispanoamérica para dialogar sobre la situación de la literatura, la edición y el papel de las y los escritores en el espacio público.
“El encuentro de Caldera ya lleva tres ediciones; hasta ahora habían sido regionales, pero ahora le vamos a dar la categoría internacional, van a llegar autores masones de toda Hispanoamérica”, señaló Roberto Rivera Vicencio, presidente de Letras Laicas de Chile. Según explicó, la jornada buscará abrir un diagnóstico compartido: “Escucharemos la situación en cada país de la literatura: qué ha ocurrido con ella, cómo es la situación editorial y por qué los escritores han perdido la importancia que tuvieron en nuestro tiempo”.
Rivera subrayó que la deliberación conectará con preguntas de fondo sobre el rol cívico de la palabra escrita: “Los grandes problemas de la humanidad —la corrupción, la desorganización, la violencia— alguna vez los abordaron los escritores; hay que preguntarse cuál es hoy nuestro papel”. Añadió que en Chile existe una tradición orgánica de larga data: “La Sociedad Literaria de Lastarria fue señera en ese aspecto. Luego los Ateneos Literarios y finalmente lo que ha sido la Sociedad de Escritores de Chile desde 1931. Entonces creo que es muy importante nuestra palabra y lo que los escritores puedan decir hoy al mundo”.
Respecto de la organización convocante, el dirigente precisó que “Letras Laicas es una institución de escritores masones —escritoras y escritores— con participación de la Gran Logia Femenina y la Gran Logia Masculina; nuestro papel es la difusión de la literatura y sumarnos a iniciativas que den espacio a la creación”. En ese marco, destacó el trabajo con comunidades educativas: “Tenemos un concurso muy importante, Alberto Romero, para Educación Media, con el que incentivamos a escribir y a entender lo que se lee; vamos por su cuarto año”.
Hace algunas semanas, el Gran Maestro de la Gran Logia de Chile, Sebastián Jans Pérez, recibió a la directiva de la Corporación Cultural Letras e hizo un “llamado especial” para que escritores y escritoras masónicas de Chile y del exterior participen en la cita en Caldera. “Yo creo que el intercambio es muy importante para también construir lazos, para gestar opinión y para construir experiencias. La literatura es una experiencia también que hay que compartir y donde hay mucho que aprender, siempre”, declaró el Gran Maestro en apoyo a la iniciativa. En la misma línea, agregó: “Abierta al contacto fraternal con América del Sur … invito no solamente a quienes son parte de la masonería en Chile, sino también a nivel de América del Sur a poder participar en este encuentro, que es una experiencia hermosa y donde se compartirá, desde luego, la creatividad”.
Además, en el marco del encuentro se presentará el libro “Gabriela Mistral entre masones”, obra colectiva de siete autores que explora la relación de la Premio Nobel con miembros de la masonería chilena y su entorno intelectual. El volumen incluye ensayos sobre sus vínculos con figuras como Manuel Magallanes Moure, Eduardo Barrios, Pedro Prado y Pedro Aguirre Cerda, y concluye con un relato sobre sus funerales de Estado en Chile.