MASONERÍA AL DÍA / La patria, por siempre la patria

Columna de Opinión:

La patria, por siempre la patria

Por Manuel Romo Sánchez 

Director de Investigación Histórica de GLCH

18-09-2025


En el mes de septiembre, todas las logias masónicas de Chile dedican un día de sus actividades a celebrar a la patria. Y lo hacen con el mismo fervor con que se entona el Himno Nacional en cada reunión solemne y con el sentido patriótico con el que se rinden periódicos homenajes a los masones que dieron la independencia a nuestro país y a aquellos que vertieron su sangre en los campos de batalla.

Las raíces de la Masonería se hunden con firmeza en las páginas de la historia chilena, escritas en procura de libertad y de justicia.

El 18 de septiembre de 1960, los masones se congregaron en el Teatro Municipal de Santiago, para celebrar los 150 años de Chile como país independiente.

El acto lo presidió el Gran Maestro Aristóteles Berlendis y fue difundido a través de las ondas de radio Portales.

Los discursos estuvieron a cargo del querido hermano Humberto Álvarez Suárez, senador de la República; y del querido hermano Jorge Inostrosa, autor de la novela histórica “Adiós al 7° de Línea”. La intervención de este último se tituló “La Francmasonería. Piedra angular de la Independencia de América”. 

Tras la presentación de unos números musicales, pronunció un discurso el querido hermano Alejandro Ríos Valdivia, cuya intervención llevó por título “Influencia de la Francmasonería en la evolución democrática de Chile”. 

Finalizó el acto con la interpretación del Himno Masónico, del querido hermano Wolfgang Amadeus Mozart y, en seguida, la concurrencia desfiló hasta los monumentos de los masones Bernardo O’Higgins y José de San Martín, al pie de los cuales se depositaron ofrendas florales.

Estos homenajes a los héroes que forjaron la independencia ya son conocidos por la ciudadanía, que ve con cierta periodicidad cómo los masones les recuerdan y agradecen. 

En este 18 de septiembre, los masones, al igual que ayer, vibramos con el deseo patriótico de continuar trabajando por el bien de nuestro país y por la felicidad de nuestros conciudadanos. 

Por la patria, siempre por la patria.