MASONERÍA AL DÍA / Gran Maestro visitó la Liga Contra el Alcoholismo de Valparaíso

Gran Maestro visitó la Liga Contra el Alcoholismo de Valparaíso

27 SEP 2025 


En la histórica sede de la Liga Contra el Alcoholismo de Valparaíso (www.lcav.cl), ubicada en calle Ecuador 51, se recibió la visita del Gran Maestro de la Gran Logia de Chile, Sebastián Jans Pérez, acompañado del Consejero Erik Sariego Velásquez.

La ocasión fue un encuentro fraterno que permitió relevar la trascendental labor que esta institución viene desarrollando desde su fundación, el 20 de octubre de 1889, hace ya 126 años de servicio ininterrumpido a la comunidad. A lo largo de su historia, la Liga Contra el Alcoholismo ha ofrecido atención gratuita y sin distinción a quienes han caído en el flagelo del alcohol, recibiendo tanto a profesionales como a personas en condiciones económicas muy precarias, siempre con un mismo propósito: ayudarlos a vencer el vicio de la embriaguez y recuperar una vida digna.

La historia de la Liga está ligada a figuras señeras del país, entre sus fundadores destacan el expresidente Jorge Montt, el profesor Guillermo Rivera, el doctor Carlos Van Buren, el entonces Ministro de Hacienda y luego presidente Arturo Alessandri Palma, y el abogado Eleodoro Yáñez. Bajo el alero de estos visionarios, la institución no solo impulsó campañas contra el alcoholismo, sino que también contribuyó decisivamente al desarrollo de Valparaíso, aportando a la construcción del Hospital Naval, donando los terrenos para el Estadio de Playa Ancha (hoy Elías Figueroa Brander), y patrocinando el Teatro Coliseo Popular en 1909.

En su labor cotidiana, la Liga ofrece un proceso de rehabilitación estructurado en tres niveles, donde los pacientes reciben terapia psicológica, derivaciones a otros profesionales de la salud y, lo más importante, la contención, comprensión y afecto de un equipo compuesto por monitoras y profesionales voluntarios, que durante años han dedicado sus esfuerzos al acompañamiento de quienes luchan contra las adicciones.

Desde la década de 1920, el Directorio de la institución comenzó a integrar cada vez más miembros de las logias masónicas de Valparaíso, lo que imprimió en la misión de la Liga una fuerte influencia de los valores de la Masonería, como la fraternidad, el humanismo y la búsqueda del perfeccionamiento moral de las personas. Estos principios se mantienen vivos hasta hoy en la manera en que se concibe el proceso de rehabilitación.

Actualmente, la Liga atiende a unas 30 personas, distribuidas en los distintos niveles de tratamiento, reflejando la vigencia de un modelo que combina ciencia, compromiso social y profundo sentido humano.

La visita del Gran Maestro Jans Pérez y del Consejero Sariego Velásquez reafirmó los lazos históricos y valóricos entre la Gran Logia de Chile y la Liga Contra el Alcoholismo, destacando que ambas instituciones comparten el mismo ideal: promover la libertad, la dignidad y el desarrollo integral del ser humano.