MASONERÍA AL DÍA / La Sexta Asamblea de la Conferencia Masónica del Asia Pacífico, será inaugurada este miércoles
La Sexta Asamblea de la Conferencia Masónica del Asia Pacífico, será inaugurada este miércoles
10 OCT 2023La Sexta Asamblea de la Conferencia Masónica del Asia Pacífico, un evento que ha estado en desarrollo desde el año 2010 y del cual Chile es uno de los países fundadores, está programado para iniciar este miércoles, 11 de octubre, en Santiago de Chile.
El Gran Canciller de la Gran Logia de Chile, Álvaro Echeverría, ha destacado la trascendencia de esta reunión, subrayando su importancia en la promoción del diálogo y la integración entre América Latina y el Asia Pacífico.
El principal objetivo de esta Asamblea es explorar vías para fortalecer los lazos entre América Latina y el Asia Pacífico, además de identificar oportunidades de desarrollo conjunto. Es digno de mención que el día 12 de octubre se espera la participación de autoridades del sector público y privado, quienes se unirán a este espacio de reflexión para abordar temas de relevancia en la región.
La estructura de la asamblea se organizará en torno a cuatro comisiones de trabajo, cada una de ellas dedicada a una dimensión específica de la integración. La primera comisión se centrará en la conexión entre América Latina y Asia, mientras que la segunda abordará los desafíos del siglo XXI. La tercera comisión se enfocará en temas educativos y de capacitación, mientras que la cuarta se centrará en la acción y el desarrollo de actividades conjuntas.
Álvaro Echeverría ha resaltado la importancia de esta asamblea como un espacio para la reflexión, el diálogo y la construcción de puentes entre América Latina y Asia. Su participación activa y su papel en la organización de este evento subrayan su compromiso con la promoción de la cooperación internacional en el ámbito masónico.
Las delegaciones participantes son United Grand Lodge of New South Wales and Australian Capital Territory, la Gran Logia de Bolivia, la Gran Logia de China, la Gran Logia de Colombia (sede Bogotá), la Gran Logia de Ecuador, la Gran Logia Nacional de Francia, la Gran Logia de Filipinas, la Gran Logia de Japón, la Gran Logia de Estado de Matto Grosso do Sul, la Gran Logia del Valle de México, el Grande Oriente de Mina Gerais, la Gran Logia do Paraná, la Gran Logia Simbólica de Paraguay, el Grande Oriente de Santa Catarina, el Grande Oriente de Pernambuco, la Gran Logia de Libres y Aceptados Masones de Perú, la Gran Logia Regular de Portugal, la Gran Logia de Rumanía, la Gran Logia de Rusia, la Gran Logia de la Masonería del Uruguay, la Secretaría Ejecutiva de la Confederación Masónica Interamericana y la Gran Logia Unida de Inglaterra.