MASONERÍA AL DÍA / Comienzan Jornadas Nacionales de Docencia en Temuco

 Comienzan Jornadas Nacionales de Docencia en Temuco

Sábado 25 Octubre, 2025 | 11:30AM



La ciudad de Temuco es durante este fin de semana el epicentro del pensamiento y la enseñanza masónica al albergar las Jornadas Nacionales de Docencia Masónica, encabezadas por el Gran Maestro de la Gran Logia de Chile, Sebastián Jans Pérez, y con la participación de más de 400 miembros de la institución provenientes de todo el país.


El encuentro se desarrolla en el Liceo Pablo Neruda y reúne a delegaciones de todas las jurisdicciones, constituyéndose en un espacio de análisis, diálogo y estudio sobre los desafíos actuales de la docencia masónica.

En declaraciones entregadas en el inicio de la jornada, el Gran Maestro destacó la relevancia de realizar esta actividad en la Región de La Araucanía.

“Este es un lugar masónico de gran desarrollo a través del tiempo. Hay dos logias más que centenarias y una actividad masónica importantísima, por lo que están en condiciones de recibir este evento que reúne a masones de todo el país”, señaló Jans Pérez.

El líder de la masonería chilena valoró además el trabajo preparatorio realizado por las logias locales, destacando el compromiso y el nivel de organización que permitió concretar el encuentro. “El trabajo preparatorio ha sido digno del desarrollo masónico que tiene Temuco y la Araucanía. Creo que hay momentos muy relevantes que se van a producir durante el desarrollo de esta jornada”, afirmó.

Durante la primera jornada, se hizo entrega de una pieza histórica al Liceo Gabriela Mistral por parte del Gran Bibliotecario y Archivero de la Gran Logia de Chile Nabor Urzùa y se contó con la presencia del Secretario Ejecutivo de la Confederación Masónica Interamericana Rubens Ricardo Franz, quien entregó un mensaje sobre los desafíos que enfrenta la masonería latinoamericana en la actualidad.

 

Finalmente, el Gran Maestro resaltó el espíritu fraternal y el esfuerzo de los participantes provenientes de distintos puntos del país. “Anoche destacábamos la presencia de hermanos que han venido de lugares muy distantes, por ejemplo de Puerto Aysén, donde sabemos que se hace masonería con mucho esfuerzo. Es un tremendo agrado tenerlos acá junto a hermanos de otras logias que también viajan largas distancias para compartir esta experiencia”, concluyó.

Las Jornadas Nacionales de Docencia Masónica continuarán durante el fin de semana con ponencias, debates y actividades formativas orientadas al fortalecimiento del pensamiento y la práctica masónica en Chile.