MASONERÍA AL DÍA / Gran Logia de Chile distingue a docentes de Santiago por su destacada labor educativa

Gran Logia de Chile distingue a docentes de Santiago por su destacada labor educativa
16 OCT 2025


En una emotiva ceremonia realizada en la Gran Logia de Chile, se rindió homenaje a once profesoras y profesores de la comuna de Santiago por su destacada trayectoria y compromiso con la educación pública. El encuentro, organizado por los Consejos de Venerables Maestros de las jurisdicciones Santiago Centro Beta, Gamma, Delta y Omega, fue encabezado por el Gran Maestro Sebastián Jans Pérez. Además asistieron la Gran Maestra de la Gran Logia Femenina de Chile, Soledad Torres Castro; el Soberano Gran Comendador del Supremo Consejo, Carlos Soto Concha; la Presidenta de la Asociación de Mujeres Laicas de Chile, Minerva Neira Rivera; y la Directora de Educación Municipal, Pilar Sazo Mendoza, en representación del Alcalde de Santiago, Mario Desbordes Jiménez.

También participaron grandes delegados jurisdiccionales del Gran Maestro, presidentes de consejos de venerables maestros, rectores, directores de establecimientos educacionales, familiares y colegas de los homenajeados.

La ceremonia se inició con las palabras del Gran Delegado para la Jurisdicción Santiago Centro Beta, Oscar Soto Cárdenas, quien destacó el carácter espiritual y trascendente de la enseñanza: “Celebramos no sólo un oficio, sino un ministerio del espíritu, un arte silencioso que eleva a la humanidad”, expresó Soto. “Vosotros, maestras y maestros, sois los obreros del porvenir, los verdaderos constructores de la república espiritual”, añadió.

A continuación, intervino el Presidente del Consejo de Venerables Maestros de la Jurisdicción Santiago Centro Omega, Jorge Campusano Álvarez, quien centró su discurso en el valor ético y ciudadano de la educación: “Nada puede dar libertad a quien no valora ser libre. La educación es la que despierta la conciencia de los niños y jóvenes para que sean ciudadanos correctos”, señaló. “La labor docente es intrínsecamente un acto de amor: amor a enseñar, amor a la sociedad, amor al país y amor a los niños y jóvenes”, afirmó Campusano.

Posteriormente, la Directora de Educación Municipal de Santiago, Pilar Sazo Mendoza, recordó la histórica contribución de la masonería a la educación pública y valoró la vocación de los docentes homenajeados: “La educación es el instrumento más poderoso que tiene una sociedad para romper los círculos de pobreza”, dijo Sazo. “Los escogidos son aquellos que eligen servir desde la educación, quienes con vocación deciden transformar vidas a través del conocimiento, la empatía y la esperanza”, enfatizó.


En representación de los homenajeados, la profesora Margarita Urzúa García agradeció el reconocimiento destacando el valor transformador de la educación: “La educación no cambia el mundo, cambia a las personas que cambiarán el mundo”, citó recordando a Paulo Freire. “Ser docente implica inspirar, guiar y apoyar; enseñar es el arte de ayudar a descubrir”, agregó.

La ceremonia culminó con el discurso del Gran Maestro de la Gran Logia de Chile, Sebastián Jans Pérez, quien resaltó el rol esencial de los docentes en la formación de conciencias libres: “La educación fortalece la mayor de las libertades que puede tener el ser humano: la libertad de conciencia”, expresó. "Este reconocimiento es una manera de decir muchas gracias por lo que aportan a las comunidades, a nuestro país y a los niños que estarán marcados por lo que ustedes hacen en el aula”, concluyó.

Durante la ceremonia, la música también tuvo un papel protagónico, en la que el pianista y compositor Miguel Antonio interpretó “Libertango” del maestro argentino Astor Piazzolla. Luego el mismo artista ofreció una interpretación de su propia autoría titulada “Joropo para piano”.

El acto finalizó con la entonación del Himno Masónico, compuesto por Wolfgang Amadeus Mozart, y un cóctel de camaradería que reunió a autoridades, docentes y miembros de las logias presentes.

DOCENTES QUE RECIBIERON EL RECONOCIMIENTO DE LA GRAN LOGIA DE CHILE

Los profesores y profesoras reconocidos en esta ceremonia fueron: Isis Collao Vivanco del Liceo Bicentenario Isaura Dinator; Fabiola Macaya Rosales del Liceo Manuel Barros Borgoño; Isaac Inostroza Rodríguez del Liceo José de San Martín; Arturo Rodríguez Contreras del Liceo Industrial Eliodoro García Zegers; Karin Paves Vera del Instituto Superior de Comercio Eduardo Frei Montalva; Carolina Cabello Cid de la Escuela Provincia de Chiloé; Bárbara Aránguiz Elos de la Escuela Salvador Sanfuentes; Susana Silva Farías de la Escuela Cadete Arturo Prat Chacón; María Elena Pérez Villegas de la Escuela Libertadores de Chile; Rosa Roldán Jirón del  Liceo República de Brasil; y Margarita Urzúa García del Liceo Miguel Luis Amunátegui.