MASONERÍA AL DÍA / Un siglo de buenas relaciones Gran Logia Unida de Inglaterra – Gran Logia de Chile

Columna de Opinión

Un siglo de buenas relaciones

Gran Logia Unida de Inglaterra – Gran Logia de Chile

Manuel Romo – Director de Investigación Histórica de GLCH
17-05-2025


He aquí el feliz acontecimiento que celebra por estos días la Gran Logia de Chile, pues no puede calificarse de otro modo el reconocimiento otorgado por la Gran Logia madre de la Masonería en el mundo. 

Diez años después de que fuese creada nuestra obediencia en Valparaíso, un grupo de masones de habla inglesa creó la Logia Harmony N°1411, en la misma ciudad, e inspirados en el amor por su patria, se pusieron bajo la obediencia de la Gran Logia Unida de Inglaterra. 

Aunque hubo muchas instancias de trabajo en común entre las Logias de nuestra obediencia y la Logia Harmony, siendo las más significativas el apoyo a la escuela Blas Cuevas y a la Unión Masónica para el Salvamento de Vidas en Mar y en Tierra, no fue sino hasta el principio de la segunda década del siglo XX que se hicieron intentos por obtener el reconocimiento formal de Londres.

En una carta que el Ex Venerable Maestro de Harmony N°1411, William H. M. Smith, le escribió al Gran Maestro chileno Luis Alberto Navarrete y López, el 26 de octubre de 1913, le decía: 

“Más o menos en noviembre del año 1911 tuve la felicidad de arreglar una cuestión pendiente entre la Gran Logia de Chile y la Gran Logia de Inglaterra, y en ese tiempo el Ilustre y Serenísimo Gr. Maestro Ven.: Hermano Gmo. Ewing me escribió sobre el punto de cambiar Garantes de Amistad entre la Gran Logia de Inglaterra y la Gran Logia de Chile. He llegado hace un mes más o menos de Inglaterra y cuando estuve en Londres tuve una entrevista con el Sr.: Pro Gr Maestro Lord Ampthill y le hablé sobre este interesante punto de cambio de representantes. Entre otras cosas él me dijo que saben muy poco de la Gran Logia de Chile y me preguntó si acaso tienen representantes ante otras Grandes Logias. Yo le respondí que sí pero no podía recordar cuáles son”.

Desconocida para los hermanos londinenses, la Gran Logia de Chile debió esperar algunos años para lograr su reconocimiento, lo que ocurrió al finalizar la primera cuarta parte del siglo XX. 

La proposición la hizo la Junta de Propósitos Generales al Pro Gran Maestro, que continuaba siendo Lord Ampthill, durante la Comunicación Trimestral que la Gran Logia Unida de Inglaterra tuvo el 3 de junio de 1925, acordándose en esa reunión otorgar el reconocimiento.

La noticia fue comunicada a la Gran Logia de Chile en carta fechada en Londres el 9 de junio de ese año, a la que dio respuesta nuestra obediencia el 10 de agosto, proponiendo a nuestro Gran Maestro Héctor Boccardo Benvenuto como Garante de Amistad.

La Gran Logia de Chile, en el marco de su 163° aniversario – 24 de mayo de 1862 –, celebrará con una exposición y una serie de actividades conmemorativas los cien años – 9 de junio de 1925 – transcurridos desde el reconocimiento que le otorgó la Gran Logia Unida de Inglaterra. Una ocasión no solo para conmemorar sino también para celebrar