MASONERÍA AL DÍA / Doble homenaje al destacado Hermano y médico Heriberto Pérez

Doble homenaje al destacado Hermano y médico Heriberto Pérez.
En una ceremonia marcada por símbolos, recuerdos, testimonios se realizó un reconocimiento masónico y profesional al doctor Heriberto Pérez. Se dieron cita ex alumnos del doctor, funcionarios, colegas médicos, del área de la salud y autoridades masónicas. El Gran Maestro Sebastián Jans P. junto a varios miembros de la Orden estuvieron junto al Subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Aros- ex alumno del doctor Pérez- la Directora del Servicio de Salud de Viña del Mar Quillota, Andrea Quiero, el doctor del Hospital Gustavo Fricke, José Luis Moya, entre otros.
Como lo expresara el Gran Maestro en su intervención en el acto, esta ceremonia tuvo dos causas que nos dejan plenos de orgullo y sencilla comprobación de haber contribuido a plasmar en dos hombres la manifestación tangible de nuestros altos propósitos humanitarios. “Digo dos, porque no puedo dejar pasar por alto, el que este hospital público… lleva el nombre de un masón que dejó profunda huella a través de su quehacer sanitario, de su comprensión ética médica y su compromiso con la Humanidad: Gustavo Fricke Schenke”.
La Gran Logia de Chile, además hizo entrega de la medalla honorífica “Gran Maestro Sótero del Río Gundián” con la que se reconoce el aporte de los Queridos Hermanos que inspirados en altos valores y principios masónicos que promueve la Orden Masónica, se han distinguido por su participación en el desarrollo y engrandecimiento de instituciones dirigidas al servicio público y al bien de la comunidad.
Un hombre comprometido
El doctor Heriberto Pérez fue fundador de la red SAMU en Chile. Hace casi 30 años y a raíz de la tragedia de Queronque, un grupo de médicos liderados por el Hermano Heriberto Pérez, tuvieron la visión para desarrollar un innovador proyecto que mejoraría sustancialmente la respuesta prehospitalaria de la red asistencial de Chile, brindando atención médica oportuna y en terreno a los usuarios, ante emergencias graves y complejas. Posteriormente, su aporte médico no se detuvo e incursionó en muchos otros proyectos.
“Cada conflicto hacerlo una oportunidad” una de las premisas recordadas por el Subsecretario de Redes Asistenciales es una muestra del cómo este masón ha trascendido las fronteras de la Institución y de su propio quehacer.
Al cierre el ex Venerable Maestro, doctor Pérez hizo un recorrido de lo que ha significado su carrera, el poder superar todas las dificultades en el desarrollo del sistema hospitalario y el cómo la formación continua y permanente debe ser el camino a seguir.

Gran Maestro Sebastián Jans Pérez

(izquierda) Juan Vielma, Sebastián Jans P. , Heriberto Pérez, Erick Sariego.

Dr. Heriberto Pérez

(Izquierda) Erick Sariego, Jorge del Campo, Eduardo Cisternas, Patricio Yokota, Gran Maestro Sebastián Jans P, Dr. Heriberto Pérez, Manuel Órdenes, Paolo Massaro, Juan Vielma, Carlos Rojas, Waldo Melo