Hermano José Muñoz Parra recibe el Premio Municipal de Arte 2025 en Angol
El artista y profesor José Muñoz Parra fue distinguido con el Premio Municipal de Arte 2025 en la disciplina de Plástica, con mención en pintura, escultura, dibujo o grabado, en reconocimiento a sus más de 55 años de fecunda trayectoria en el ámbito artístico y docente. La distinción fue aprobada por unanimidad del Concejo Municipal de Angol, en su sesión ordinaria N°31, tras la propuesta presentada por la Comisión de Cultura, Bienestar y Sanidad, presidida por el edil Benito Sanhueza.

El artista y profesor José Muñoz Parra fue distinguido con el Premio Municipal de Arte 2025 en la disciplina de Plástica, con mención en pintura, escultura, dibujo o grabado, en reconocimiento a sus más de 55 años de fecunda trayectoria en el ámbito artístico y docente. La distinción fue aprobada por unanimidad del Concejo Municipal de Angol, en su sesión ordinaria N°31, tras la propuesta presentada por la Comisión de Cultura, Bienestar y Sanidad, presidida por el edil Benito Sanhueza.
Muñoz Parra, ampliamente reconocido por su aporte al desarrollo cultural del sur de Chile, ha realizado exposiciones en diversas ciudades del país, entre ellas Santiago, donde en abril de 2024 presentó en la Gran Logia de Chile la obra “Una simbología explícita del Libro del Aprendiz”, óleo sobre tela creado en Angol y donado al Museo Masónico de la institución. En noviembre de ese mismo año, participó en la muestra colectiva “Maestros del Valle”, y su obra fue seleccionada posteriormente como portada del libro conmemorativo “Eternos Aprendices”.
Durante su trayectoria, el profesor Muñoz Parra ha combinado su labor artística con una extensa carrera en la educación pública, desempeñándose en la Escuela Superior de Agricultura de Lumaco y en el Colegio María Sylvester Rasch, en Angol. Su formación la realizó en la Escuela Normal de Angol, donde obtuvo el título de profesor de Educación General Básica con mención en Artes Plásticas.
En declaraciones reproducidas por el diario Malleco7, el jurado destacó que se trata de “un artista de excelencia, trayectoria, compromiso y respeto, con un gran sentido de desarrollo cultural y aporte a la comunidad”. El premio será entregado en la ceremonia oficial del aniversario N° 282 de Angol, el próximo 24 de octubre.
Entre sus exposiciones recientes, destacan las muestras “Ecos de la Tierra” en el Museo Regional del Bío Bío y “Retrospectiva de un Maestro” en la Notaría y Conservador de Bienes Raíces de Los Sauces, junto con presentaciones en Santiago y otras ciudades del sur del país.
El docente, quien también es miembro activo de la masonería, ha participado en diversas iniciativas impulsadas por la institución, fortaleciendo el vínculo entre arte, patrimonio e identidad masónica. Su trabajo —según se aprecia en sus obras y publicaciones— busca “plasmar los símbolos de la enseñanza masónica y el perfeccionamiento del espíritu a través de la pintura”.
Con este reconocimiento, la comuna de Angol destaca a uno de sus más ilustres artistas, cuya obra trasciende lo local para integrarse al acervo cultural de la Masonería chilena y al patrimonio artístico nacional.