MASONERÍA AL DÍA / Con llamado al "Entendimiento en Paz y Justicia" este sábado 9 la Masonería chilena convoca a Fraternitas 2023
Con llamado al "Entendimiento en Paz y Justicia" este sábado 9 la Masonería chilena convoca a Fraternitas 2023
07-09-2023
El lunes 9 de septiembre de 2019, la Gran Logia de Chile junto a la Gran Logia Femenina de Chile, llevó a cabo por primera vez en forma conjunta el acto denominado "Fraternitas de la República". Esta ceremonia única, de naturaleza laica, inclusiva y transversal, conmemoró la independencia de Chile y sirvió como plataforma para discutir intereses superiores para el país en un espíritu de fraternidad y diálogo.
Por primera vez, altas autoridades políticas, académicas, intelectuales y diplomáticas, incluyendo representantes de todos los poderes del Estado e invitados, entraron al Gran Templo de la Gran Logia de Chile. Esto marcó un reconocimiento claro de que este evento se creó para expandir la base cívica y reflexiva de la República, con el propósito de construir una perspectiva de futuro compartida por todos aquellos que trabajan para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
El objetivo no era solo expresar agradecimiento, sino también presentar las mejores intenciones de fraternidad que todos los chilenos, patriotas y personas de bien, líderes y ciudadanos, deben a su República.
En el año 2020, la masonería respondió al llamado a la unidad en medio de la crisis sanitaria que afectaba al país y al mundo. El Gran Templo, que el año anterior había recibido a numerosas autoridades, y gracias a la tecnología, cientos de personas pudieron seguir la ceremonia en línea a través del canal de YouTube de la Institución con los mensajes del Gran Maestro de la Gran Logia de Chile, Sebastián Jans P., y de la Gran Maestra de la Gran Logia Femenina, Adriana Aninat C.
En los años siguientes, "Fraternitas" continuó, adaptándose a las restricciones impuestas por la autoridad debido a la pandemia que persistió más de lo que se anticipó. En cada ocasión, las autoridades masónicas y políticas subrayaron la importancia de la fraternidad y la tolerancia como elementos esenciales al servicio de la humanidad.
El 09 de septiembre de 2023, el Gran Maestro de la Gran Logia de Chile, junto a la Gran Maestra de la Gran Logia Mixta, Margarita Carvajal, y la Gran Maestra de la Gran Logia Femenina de Chile, Soledad Torres, serán los anfitriones de una nueva versión de "Fraternitas de la República".
En esta ocasión, el Gran Templo abrirá sus puertas nuevamente para recibir a las autoridades de los tres poderes del Estado, así como a autoridades educativas, gremiales, sindicales, empresariales y representantes de diversos sectores. Todos se unirán en un llamado al "entendimiento en paz y justicia".
Al respecto el Gran Maestro, Sebastián Jans Pérez, declaró: "El próximo sábado 9 de septiembre, en este espacio dedicado a las grandes virtudes humanas, se llevará a cabo 'Fraternitas de la República', una ceremonia que convoca a todos los sectores nacionales a través de sus autoridades para reflexionar sobre el sentido de fraternidad que encierra el mes de septiembre, el mes en que celebramos nuestro aniversario Patrio. Es un momento para reflexionar sobre las experiencias que nos han traído dolor, alegría y, sobre todo, esperanza. Debemos redoblar nuestros esfuerzos.
Es el momento de actuar con sensatez, de superar las divisiones y los conflictos, de buscar la unidad y la paz. Es el momento de encender la luz que guíe nuestras acciones y acuerdos, para el bienestar de cada ciudadano y de aquellos que han elegido esta tierra como su hogar. 'Fraternitas' es un encuentro que celebra la fraternidad, la igualdad y la justicia, los pilares de nuestra sociedad."
El 09 de septiembre de 2023, el Gran Maestro de la Gran Logia de Chile, junto a la Gran Maestra de la Gran Logia Mixta, Margarita Carvajal, y la Gran Maestra de la Gran Logia Femenina de Chile, Soledad Torres, serán los anfitriones de una nueva versión de "Fraternitas de la República".
En esta ocasión, el Gran Templo abrirá sus puertas nuevamente para recibir a las autoridades de los tres poderes del Estado, así como a autoridades educativas, gremiales, sindicales, empresariales y representantes de diversos sectores. Todos se unirán en un llamado al "Entendimiento en Paz y Justicia". La historia de Chile se ha construido a partir de importantes hitos, y "Fraternitas de la República" es una contribución de la Masonería chilena a este deber.