MASONERÍA AL DÍA / Tercer Torneo de Ajedrez “Gastón Pereira Massei” reunió a estudiantes de San Antonio

Tercer Torneo de Ajedrez “Gastón Pereira Massei” reunió a estudiantes de San Antonio

21 NOV 2025

En San Antonio se realizó el Tercer Torneo de Ajedrez “Gastón Pereira Massei”, en homenaje al destacado hermano y personero público de la zona. La instancia reunió a cerca de 50 estudiantes de diversas escuelas municipales y particulares de la comuna de San Antonio y tuvo lugar en dependencias de la Corporación Luis Reuss que funciona al alero de la Logia Pitágoras y contó con la presencia de la diputada Camila Rojas, los representantes de la Corporación Justicia y Libertad de Santiago —Héctor Contardo y Gastón Jofré Contreras—, autoridades educativas, y de la familia del hermano Gastón Pereira, quien no pudo asistir por problemas de salud.

El coordinador del torneo, Leonardo Torres, destacó el crecimiento del ajedrez escolar en la provincia. “Ha sido un éxito. Llegaron más de 50 niños de más de 10 colegios, incluidos People Help People de Santo Domingo y el Liceo Lucía Subercaseaux de Cartagena. Estamos contentos por el impulso que ha tomado el ajedrez como herramienta educativa en San Antonio”, señaló. Agregó además que esta disciplina ha cobrado fuerza a nivel nacional: “Hace poco estuvimos junto a la diputada Camila Rojas y el ministerio de Educación para avanzar en el proyecto de ley que busca incorporar el ajedrez dentro del currículum escolar”.

Durante su visita al torneo, la diputada Camila Rojas destacó el rol de San Antonio en la promoción del deporte ciencia. “Me parece fundamental que se promueva el ajedrez y estoy muy orgullosa de que nuestra comuna esté dando el ejemplo para todo Chile. Presentamos un proyecto de ley para que el ajedrez educativo esté presente en todas las escuelas del país, y acá tenemos un muy buen ejemplo de ello”, afirmó.

Desde el Club de Ajedrez de Santo Domingo, Marco Pacheco valoró el carácter formativo del evento. “Fue una jornada bonita, bien organizada. No es solo competencia: los niños participan, comparten, se ordenan y disfrutan. Uno se siente bien al ver que se está haciendo una buena labor”, comentó.

Los tres primeros lugares de la competencia fueron los siguientes: Escuela Eduardo Fernández de Asturias, Escuela Aguas Buenas y el Colegio Bicentenario José Miguel Carrera.

Al cierre de la jornada, los estudiantes compartieron sus impresiones, destacando el valor del ajedrez como herramienta para el desarrollo personal. Noemí Valdés afirmó que “el ajedrez ayuda a ver opciones y también sirve en la vida”, mientras que Antonella, del séptimo básico de la Escuela Aguas Buenas, indicó que “está bueno, es entretenido y he ganado hartas partidas”. Otros participantes resaltaron que el ajedrez “entrena la mente”, “transmite calma” y “permite alejarse un rato de la tecnología”, reflejando el impacto positivo que dejó este nuevo encuentro escolar.