MASONERÍA AL DÍA / Instalada sexta Logia de Puerto Montt

Instalada sexta Logia de Puerto Montt

17-07-2025


El 15 de julio de 2025, será recordado en Puerto Montt, como el día en que se constituyó como justa y perfecta, la sexta Logia que funciona en Puerto Montt, bajo los auspicios de la Gran Logia de Chile.  

Luego de un proceso de trabajos en instancias de constitución, el Gran Maestro de la Gran Logia de Chile, MRH Sebastián Jans, junto al Gran Orador, VH Rubén Leal Riquelme, y el Consejero de la Gran Logia, VH Ernesto Galaz Cañas, procedieron a instalarla formalmente como Logia Justa y Perfecta en una ceremonia que se realizó en la casa masónica de Puerto Montt, a la que asistieron más de 100 hermanos, encabezados por los Venerables Maestros de las Logias de la Jurisdicción de Llanquihue, que, en un año, ya tiene dos logias nuevas que permiten la proyección de una Masonería que sigue creciendo y consolidándose entre las jurisdicciones más numerosas del país.

En efecto, la jurisdicción de Llanquihue cuenta ya con nueve Logias, en el  espacio territorial de la provincia de dicho nombre, que debe abordar nuevos desafíos, en ciudades que han ido creciendo demográficamente, producto de un desarrollo inmobiliario sorprendente.


La nueva Logia con el nombre distintivo de “Estudio y Acción” y el número de matrícula 256 es la décimo sexta logia fundada bajo el actual gobierno superior,  que ha apoyado la formación de nuevos talleres, dentro del proceso virtuoso de crecimiento de la Orden, como es el caso de esta nueva Logia, que surge del seno de la Respetable Logia “Luz Austral”, que la patrocinó fraternalmente, desprendiéndose de un número de sus miembros para generar más oportunidades para la Orden y para la Jurisdicción de Llanquihue. Así, la Respetable Logia “Luz Austral” N°61, sigue siendo la Logia Madre de la Jurisdicción, sembrando su ejemplo benéfico y fraternal en nuevos los Talleres de esa parte del sur de Chile.

La nueva Logia ha pasado a ser conducida por el Venerable Maestro Iván Castro Dulcino, quien la dirigió en su proceso en instancias, y la membresía fundacional ha sido integrada por 26 maestros, entre los cuáles destacada la presencia del Querido Hermano Gaspar Rojas Márquez, referente de la masonería de Llanquihue, y que ha contribuido a escribir la historia de la Masonería del sur de Chile.