Un masón pintor, escultor, ceramista y profesor
La masonería y el arte se unieron en la figura de Gustavo Guzmán H; un masón que se destacó dentro de la oficialidad como primer vigilante, orador, segundo vigilante y también como miembro del tribunal. Además, llegó a ser Venerable Maestro de la Logia para el período 1960 – 1961 y un segundo período entre 1980 y 1981.
Destacado miembro de la Gran Logia de Chile y Miembro Honorario de su logia madre “Ariel” N°62. Durante la Asamblea celebrada el día 23 de octubre de 1999, recibe su medalla honorífica por 50 años de permanencia en la orden. Y más tarde, el 24 de junio de 2006, nuevamente recibe un reconocimiento, esta vez por su Quincuagésimo quinto año de permanencia ininterrumpida en la Gran Logia de Chile.
Iniciado en la masonería el 1ero de octubre de 1949, en la Logia Ariel N°62 de los Andes, fue el encargado del diseño y confección del Ara, de las Columnas B y J, del ornato general del templo, de la pintura decorativa interior, así como también, del mural del vestíbulo exterior del Templo del taller.
Un año más tarde, el 18 de octubre de 2007, se apaga la luz para quien es considerado uno de los exponentes más importantes del arte en el Valle de Aconcagua.
La vida de un gestor cultural
Considerado uno de los exponentes más importantes del arte en el Valle de Aconcagua, este gran gestor cultural realizó una hermosa labor merced a su intelecto, especialmente en el plano educativo, ya que junto con fundar grupos de arte se desempeñó como profesor de artes plásticas en diversos establecimientos educacionales de Los Andes, como el Instituto Comercial, la Escuela América, y la Escuela John Kennedy, a la vez que formó parte de varias instituciones, entre ellas la Liga Protectora de Estudiantes, donde se desempeñó como dirigente.
Como hombre público, de amplios conocimientos y servicios a la comunidad por su rol artístico en todas sus expresiones, llegó a desempeñar el cargo de gobernador subrogante de Los Andes.
Grandes logros de un artista integral
Realizó numerosas obras escultóricas en diversos lugares del país, muchas de ellas en la ciudad de Los Andes como el busto del Presidente Pedro Aguirre Cerda que se encuentra frente a la Escuela España, en avenida Santa Teresa; la esfinge del fundador Ambrosio O’Higgins ubicado en la esquina de Av. Santa Teresa con Av. Chacabuco; el busto de Gabriela Mistral en la avenida Argentina y el busto “Maternidad” en el Hospital San Juan de Dios de Los Andes.
Además, durante su larga trayectoria artística se destacan distintas obras murales como “La epopeya del hombre americano”, ubicado en el patio principal de la escuela América de los Andes y que data de la década de los 70’s.
Nombrado hijo ilustre de los Andes en 1993 y galardonado con diversos reconocimientos de autoridades, instituciones y organismos nacionales y locales, fue un gran masón y artista