MASONERÍA AL DÍA / Presentan Libro que narra la trayectoria de 26 Escritores Chilenos miembros de la Masonería

Presentan Libro que narra la trayectoria de 26 Escritores Chilenos miembros de la Masonería
En una ceremonia efectuada en la Gran Logia de Chile, se llevó a cabo el lanzamiento del libro "26 Escritoras y Escritores Masones de Chile". El acto tuvo lugar en el auditorio Citerior de la Gran Logia y contó con la presencia de importantes figuras artísticas, literarias y masónicas.
El poeta Juan Cameron fue uno de los encargados de presentar el libro, expresando el honor de hablar de esta recopilación que destaca la importancia de la palabra y el símbolo en la literatura. Cameron mencionó a otros escritores masones destacados y agradeció a quienes contribuyeron a la investigación y edición del libro, cerrando con un agradecimiento por el regreso al patrimonio cultural de Chile.
Rogelio Rodríguez, columnista y Magíster en Educación de la Universidad de Chile, destacó la importancia de la obra y el valor de los escritores masones en la cultura y sociedad chilena. A pesar de la dificultad de investigar la trayectoria masónica de los escritores, resaltó datos interesantes encontrados en algunos de ellos. Rodríguez reflexionó sobre la inclusión de una escritora en la obra, abordando la diferencia de género en la representación de escritores masones.
Amelia Donoso, periodista, escritora y fundadora de Letras Laicas de Chile, destacó la relevancia del libro al presentar la vida y obra de escritores masones, resaltando su impacto en la literatura chilena. Se estableció una conexión entre literatura y educación, destacando el valor de la lectura en el desarrollo personal y social. Donoso mencionó especialmente a Isabel Morel (Delia Ducoing), periodista y activista femenina, que forma parte de las biografías que contiene el libro.
Al finalizar la ceremonia, Roberto Rivera, presidente de la Corporación Letras Laicas, expresó su satisfacción por el éxito del libro y la asistencia masiva. Destacó la calidad de los autores y su impacto cultural, comprometiéndose a seguir fortaleciendo la actividad literaria.
La Gran Maestra de la Gran Logia Femenina de Chile, Soledad Torres, calificó la ceremonia como importante y destacó la gran concurrencia, a la vez que expresó su optimismo en la progresiva integración de más mujeres en futuras publicaciones.
El Gran Maestro de la Gran Logia de Chile, Sebastián Jans, resaltó el valor del libro al poner en relevancia figuras literarias que fueron iniciadas en la masonería. Agradeció a Letras Laicas por el esfuerzo en la creación de esta significativa obra.