MASONERÍA AL DÍA / Logia Justicia y Libertad N° 5 premia a ganadores del X Concurso Literario Albatros para estudiantes de Enseñanza Media

Logia Justicia y Libertad N° 5 premia a ganadores del X Concurso Literario Albatros para estudiantes de Enseñanza Media

Martes 29 Marzo, 2022 | 12:32


La Corporación Cultural, Educacional y Social Justicia y Libertad, de la Respetable Logia “Justicia y Libertad” N° 5, con el patrocinio de la Sociedad de Escritores de Chile (SECH) y la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM) premiaron a los ganadores del X Concurso Literario Albatros cuyo género literario tuvo como protagonista a la poesía.

La versión 2023 del tradicional concurso literario para jóvenes estudiantes de establecimientos educacionales municipalizados y particulares subvencionados convocó a 638 estudiantes de enseñanza media de todas las regiones del país.

El jurado del concurso entregó premios y diplomas a los tres primeros lugares y reconoció con menciones honrosas a otros seis jóvenes.

Los ganadores fueron Sarai Maribel Salinas Díaz (Primer lugar), Antonia Catalina Martínez Fuss (Segundo Lugar) y Álvaro Arróspide Gutiérrez (Tercer lugar) quienes recibieron un premio de 500, 300 y 200 mil pesos, respectivamente, más un diploma que certifica su lugar en el concurso.

Para celebrar la décima versión del Concurso Literario Albatros 2023, la Corporación Cultural, Educacional y Social Justicia y Libertad, a través de su Presidente, comenzó a entregar al ganador del primer lugar un trofeo consistente en un Albatros de Plata, símbolo del concurso. Los ganadores de menciones honrosas recibieron un regalo consistente en un set de libros y el respectivo diploma.

El representante de la de SECH, el poeta y escritor Roberto Rivera Vicencio, destacó la importancia del concurso, felicitó a los participantes y luego, para destacar el significado simbólico del ave, leyó el poema “Albatros” del poeta, crítico de arte y ensayista francés Charles Baudelaire.

Por su parte, el Presidente de la Corporación Justicia y Libertad, Patricio Bustos Pizarro, señaló que “A instituciones como la nuestra nos corresponde contribuir a generar espacios para que los jóvenes, hombres y mujeres de nuestro país, puedan desarrollar sus habilidades lectoras, lingüísticas y de escritura para compartir a través de sus creaciones literarias sus sentimientos, sus visiones acerca de la realidad que viven y sus propuestas. En la décima versión del Concurso Albatros 638 jóvenes creyeron en nosotros. Este proyecto literario debe mantenerse en el tiempo y ampliarse a todos los establecimientos de enseñanza media municipalizados y particulares subvencionados del país. El desafío ahora está en convocar y articular a otros actores de la sociedad civil y del Estado para que nos ayuden en nuestros propósitos”.