MASONERÍA AL DÍA / Inauguran Sala de Psicomotricidad en Homenaje a Profesor Emilio Espinola Lobos en el Colegio Lo Cañas

Inauguran Sala de Psicomotricidad en Homenaje a Profesor Emilio Espínola Lobos en el Colegio Lo Cañas

20 NOV 2023

La Logia "Arte Real" N° 196 de Santiago llevó a cabo la Ceremonia de Inauguración de la sala de psicomotricidad "Profesor Emilio Espínola Lobos" en el Colegio Lo Cañas, ubicado en la Comuna de La Florida. Esta dependencia, donada a la comunidad educativa, es parte de las celebraciones por el Vigésimo Aniversario de la Logia "Arte Real" N° 196 y surgió por iniciativa de la Cámara de Aprendices.

La ceremonia fue en homenaje al hermano Emilio Espínola Lobos (1930-2018), miembro fundador de la Logia y primer Director de la Escuela Rural Básica N° 322, hoy Colegio Lo Cañas, desde su creación en 1958. Profesor Normalista y especializado en Educación Diferencial, dedicó su carrera docente a servir con dedicación en diversas instituciones educativas, dejando un legado significativo en la formación de generaciones.

La construcción e implementación de la sala de psicomotricidad surge como respuesta a una necesidad identificada por la Comunidad Educativa, canalizada a través de los QQHH Emilio Espínola Silva y Simón Espínola, descendientes del homenajeado y miembros activos del Taller. La colaboración conjunta entre varios QQHH de Arte Real N°196 y la Comunidad Educativa, incluyendo alumnos, profesores, apoderados y funcionarios, refuerza los lazos fraternos en todos los sectores.

La Ceremonia fue presidida por la Directora del Colegio, Anny Troncoso Arellano, y el encargado de la Acción Masónica de la Logia, Claudio Corvalán. Además, contó con la destacada presencia de la Secretaria General de la Corporación Municipal de Salud y Educación de la Florida, Janett Fernández Pizarro, quien expresó su agradecimiento en nombre de la institución. 

El hermano Simón Espínola ofreció unas palabras en recuerdo de su abuelo en representación de la Logia. La emotiva ceremonia también incluyó intervenciones de apoderados cuyos hijos, diagnosticados con TEA, serán usuarios de la sala.