MASONERÍA AL DÍA / Restauran Carta Constitutiva de la Logia Verdad N° 10
Restauran Carta Constitutiva de la Logia Verdad N° 10
11-11-2023
En una ceremonia realizada en las oficinas del Gran Maestro de la Gran Logia de Chile, Sebastián Jans Pérez, la Logia La Verdad N 10 hizo entrega de la Carta Constitutiva de su propia entidad que data de 1874. Fue otorgada por el Gran Maestro Benicio Álamos González, siendo su primer Venerable Maestro Abraham Koning acompañado de Ambrosio Rodríguez y Mauricio Sealtiel en calidad de Primer y Segundo Vigilante, respectivamente.
A pesar de que la Logia fue declarada oficialmente constituida en 1872, este documento ha sido identificado como el original, con un valor patrimonial significativo para la masonería chilena.
El Venerable Maestro de la Logia Verdad N° 10, Andrés Collao, destacó la importancia histórica del documento como el acta fundacional de la Logia, que ha sido restaurado justo en el año en que están celebrando 150 años de existencia. La Carta Constitutiva, elaborada en pergamino, un material distintivo de la época, fue sometida a un proceso de conservación para preservar su integridad a lo largo del tiempo. Reconoció que fue una sorpresa el hallazgo de este elemento histórico.
El Experto de la Logia Verdad N° 10, Baltazar Lennon, relató que el hallazgo se produjo durante la devolución de documentos que fueron retirados como medida de protección en octubre de 2019. Al examinar una carpeta, se descubrió el documento original de la Carta Constitutiva.
Lennon detalló el proceso de recuperación, destacando que el documento estaba redactado en años y meses masónicos o hebreos, y que se pudo distinguir la firma del entonces Serenísimo Gran Maestro, Benicio Álamos González. Durante la limpieza y estabilización del PH, surgieron datos históricos desconocidos para la Logia.
"Es probable que ante este documento hayan jurado Hermanos que fueron importantes no solo en la Orden, sino que en la propia historia de nuestro país, por la antigüedad de nuestra Logia" explica Baltazar Lennon, quien menciona a Carlos Ibáñez del Campo y Arturo Merino Benítez entre otros.
El documento restaurado fue entregado al Archivo Masónico, donde será resguardado con las condiciones adecuadas de temperatura y humedad. La Logia tendrá la posibilidad de solicitar la Carta Constitutiva cada cinco años para la celebración de los aniversarios.




