MASONERÍA AL DÍA / Gran Maestro frente a la propuesta de Nueva Constitución

Gran Maestro frente a la propuesta de nueva Constitución

08-11-2023

 El salón de honor del Congreso Nacional, en Santiago,ayer martes, acogió a más de 300 personas, entre ellas las máximas autoridades del Poder Legislativo, Judicial, órganos autónomos, así como representantes de las áreas de la sociedad civil, como la Gran Logia de Chile, entre otras instituciones.Además, asistieron los integrantes de los órganos del Proceso: Consejo Constitucional, Comisión Experta y Comité Técnico de Admisibilidad. Todos ellos convocados  a la ceremonia de entrega del documento que será sometido a plebiscito el domingo 17 de diciembre, previa firma del Presidente, del decreto que habilita el proceso.

El Gran Maestro, Sebastián Jans quien asistió como máxima autoridad de la Gran Logia dijo que se había terminado un proceso  que fue acordado por un acuerdo político emanado del Congreso Nacional. “El Consejo Constitucional ha cumplido con el mandato de ese acuerdo y el mandato de los ciudadanos que les eligieron. Ahora la palabra la tendrá el Soberano de toda democracia: el pueblo, los ciudadanos. Son los ciudadanos los que deben informarse con detalle sobre el contenido de la propuesta y decidir. Valoramos que esta discusión Constitucional se haga con las reglas de la democracia. Desde nuestra mirada institucional quedamos con cierta frustración, pero nuestra invitación es a verla en su conjunto, y cada cual sacará las conclusiones que le permitan votarla a favor o en contra”, dijo a la salida de la ceremonia.

Con la propuesta de nueva Constitución en las manos, el Presidente de la República Gabriel Boric firmó el decreto que convoca a plebiscito el domingo 17 de diciembre próximo, oportunidad en la que la ciudadanía deberá pronunciarse si aprueba o rechaza la iniciativa. El mandatario recibió el texto de parte de la Presidenta del Consejo Constitucional, Beatriz Hevia, el que fuera aprobado por el Consejo Constitucional el pasado 30 de Octubre.