MASONERÍA AL DÍA / Con un llamado al diálogo y la tolerancia se realizó Fraternitas Regional en La Araucanía

Con un llamado al diálogo y la tolerancia se realizó Fraternitas Regional en La Araucanía
Durante la ceremonia, el Gran Orador de la Gran Logia de Chile, Rubén Leal Riquelme, resaltó la necesidad de superar divisiones y construir una convivencia inclusiva en la República de Chile, haciendo hincapié en valores como el respeto, la tolerancia y la justicia. El discurso de Leal Riquelme también enfatizó los desafíos actuales que enfrenta Chile y el mundo en un contexto de creciente desentendimiento, incomunicación y individualismo. Señaló que es esencial encontrar formas efectivas de comunicación y entendimiento en una sociedad diversa y en constante cambio. El Gran Orador hizo especial hincapié en la complejidad de los conflictos, particularmente en la Región de la Araucanía, donde la intolerancia y la violencia han cobrado vidas humanas. Abogó por la búsqueda de soluciones pacíficas y el diálogo como el camino hacia una convivencia armoniosa y justa.
A su vez, el Gran Delegado Jurisdiccional del Gran Maestro, Gustavo Rocha, expresó su gratitud por la presencia de las altas autoridades regionales en el evento Fraternitas de La Araucanía 2023, cuyo tema central es el "Entendimiento en Paz y Justicia". Destacó la importancia de la fraternidad y la colaboración en la búsqueda del desarrollo del país y la región.
Más adelante, la Delegada Regional de la Gran Logia Mixta, Gina Giusti Muñoz, enfocó su discurso en la importancia de la paz, el entendimiento y la justicia en la sociedad actual. Destacó la necesidad de buscar soluciones pacíficas a los conflictos, especialmente en la Región de la Araucanía, y promover la tolerancia y el respeto mutuo.
El evento también contó con la intervención de la Venerable Maestra de la Logia Kintun Antu N° 27 de la Gran Logia Femenina de Chile, Sonia Méndez, quien subrayó la importancia de los principios masónicos de "Libertad, Igualdad y Fraternidad" en una sociedad democrática. Méndez Caro hizo un llamado a la preservación de la democracia y la justicia, destacando que la verdad y la tolerancia son fundamentales para evitar la repetición de episodios dolorosos en la historia.
El evento también incluyó la participación del Delegado Presidencial Regional, José Montalva Fauerhake, quien compartió sus perspectivas sobre los desafíos actuales en la región.
En un testimonio adicional, Víctor Jofré de la Logia Manuel de Lima Nº 121 de Temuco, destacó la importancia de la convivencia pacífica y llamó a mantener los principios de "paz, entendimiento y justicia".
La ceremonia incluyó presentaciones artísticas en cello a cargo de Flery Fonseca Salamanca, marcando un espacio de reflexión entre los asistentes.
Entre los presentes también se contó al Senador Francisco Huenchumilla y la Diputada Erica Ñanco




