MASONERÍA AL DÍA / Gran Maestro, Soberano Gran Comendador y Venerable Maestro de Unión Fraternal N 1 presiden concierto de celebración

Gran Maestro, Soberano Gran Comendador y Venerable Maestro de Unión Fraternal N 1 presiden concierto de celebración

03-10-2023


Con el ingreso, a la sala, del Gran Maestro de la Gran Logia de Chile, Sebastián Jans Pérez, el Soberano Gran Comendador del Supremo Consejo del grado XXXIII para la República de Chile, Carlos Soto Concha, acompañados por el Venerable Maestro de la Respetable Logia Unión Fraternal N°1, Daniel Burgos Bravo, se dio inicio a la celebración de aniversario N 170, de la Logia Unión Fraternal N 1.

La gala, con el concierto de La Agrupación Musical In Gaudium, con más de 15 años de trayectoria, invitando a un viaje artístico en la música clásica fue el punto de encuentro de Hermanos que llenaron la sala.

Luego del saludo del presidente de la Corporación Unión y Fraternidad, Gerardo Contreras Leal y el discurso del Venerable Maestro de la Respetable Logia Unión Fraternal N° 1, los compases del Aria de “La Reina de la Noche”, en la primera parte del repertorio de “In Gaudim”, inundaron la sala, ante Hermanos que disfrutaron un diverso y emocionante repertorio, preparado especialmente para la ocasión.

En la tercera parte y final, In Gaudim interpretó Arias de la ópera "Carmen", y las piezas musicales de Nabucco y la Traviata, ambas de Verdi y Turandot de Puccini, para cerrar con el brindis de "La Traviata".

El concierto se cerró con el testimonio entregado al Gran Maestro de la Gran Logia de Chile, Sebastián Jans Pérez, y al Soberano Gran Comendador del Supremo Consejo del grado XXXIII, Carlos Soto Concha, por parte del Venerable Maestro  Daniel Burgos y del presidente de la Corporación Unión y Fraternidad, Gerardo Contreras.

A la salida, el Gran Maestro dijo que la Gran Logia de Chile tenía una madre en la Logia Unión Fraternal N 1 por el esfuerzo necesario para constituir una masonería chilena, definiendo, así, el carácter de la Institución. “La celebración de los 170 años de una Logia que ha hecho una contribución determinante para todos nosotros desde el punto de vista de la construcción masónica y desde el punto de vista de la institucionalidad tiene una gran relevancia”, agregó el Gran Maestro.

El Venerable Maestro de la Logia Unión Fraternal dijo que con este concierto se daban por culminadas las celebraciones por los 170 años, las cuales habían estado marcadas por el sello propio del Taller, en aquellos valores que le dan carácter no solamente a Unión Fraternal sino a la Masonería chilena.