MASONERÍA AL DÍA / Con solemne ceremonia celebran Bicentenario del Liceo Enrique Molina Garmendia


Con solemne ceremonia celebran el Bicentenario del Liceo Enrique Molina Garmendia

11 AGO 2023
La ceremonia conmemorativa del bicentenario del Liceo Enrique Molina Garmendia, el tercer Liceo más antiguo de Chile, se llevó a cabo el pasado mièrcoles 9. Durante este evento solemne, participaron diversas autoridades, como la Delegada Presidencial Daniela Dresdner Vicencio, el Alcalde de Concepción Álvaro Ortiz Vera, el Rector de la Universidad de Concepción Carlos Saavedra Rubilar, el embajador de Chile en Italia Ennio Vivaldi y el Gran Delegado Jurisdiccional de Concepción, Hector Palavecino, entre otros.

El Gran Delegado Jurisdiccional hizo uso de la palabra en representación del Gran Maestro de la Gran Logia de Chile y la Masonería penquista. En su mensaje, destacó la importancia histórica del Liceo Enrique Molina Garmendia y su contribución a la educación y formación de generaciones de penquistas desde 1823. Mencionó que el liceo nació de la determinación del Estado chileno y de líderes como el general Ramón Freire y el general Juan de Dios Rivera, quienes tenían como objetivo fundamental la formación de jóvenes para el desarrollo de la región y del país en su conjunto.

El discurso también resaltó la relevancia de la instrucción y la educación en la construcción de la república y la emancipación de Chile. Hizo referencia a documentos históricos como el Catecismo político-cristiano y el Catecismo de los patriotas, que abogaban por la ilustración y la instrucción de la juventud como elementos esenciales para el progreso de la sociedad.

Asimismo, hizo hincapié en la presencia de la Masonería en la historia del liceo, destacando la contribución de profesores, rectores y egresados que han compartido conocimiento, espíritu crítico y formación moral con los estudiantes, promoviendo la educación pública y la igualdad de oportunidades.

En este evento, se subrayó la importancia del Liceo Enrique Molina Garmendia como alma mater de la educación regional y se rindió homenaje a todos aquellos que han contribuido a su historia y legado trascendente a lo largo de estos 200 años.