MASONERÍA AL DÍA / Nueva Fiesta de la Confraternidad en Arica

Nueva Fiesta de la Confraternidad en Arica

El próximo sábado 12 de agosto se llevará a cabo la Fiesta de la Confraternidad en Arica, un evento internacional que reúne a Grandes Logias de América del Sur.

El Gran Delegado Jurisdiccional de Arica, Armando Puente dijo que la Fiesta de la Confraternidad es una tradicional celebración que tuvo sus inicios en la frontera entre Chile y Perú, "motivada inicialmente por el acercamiento entre la masonería peruana y chilena. La fiesta ha evolucionado a lo largo del tiempo, expandiéndose para incluir a hermanos de Bolivia, Argentina y Paraguay. El objetivo principal de este evento es promover la confraternidad y las relaciones de paz entre los países vecinos, especialmente Bolivia y Perú, que tienen un historial complejo debido a la Guerra del Pacífico."

A lo largo de los años, la Fiesta de la Confraternidad ha servido como plataforma para firmar acuerdos y tratados de paz entre las Grandes Logias participantes. Además, ha abordado temas sociales como la migración, la educación y la solidaridad con los menos afortunados. 

Este año, se llevará a cabo un conversatorio sobre la globalización y su influencia en la migración, con la participación de representantes de las Grandes Logias de Perú, Argentina, Paraguay, Bolivia y Chile.

Varias autoridades masónicas han confirmado su asistencia a la Fiesta de la Confraternidad, incluyendo al Gran Maestro de Perú, el Gran Canciller de Argentina, el Gran Canciller de Paraguay y el Gran Maestro de Bolivia, los que serán recibidos por el Gran Maestro de la Gran Logia de Chile, Sebastián Jans Pérez y miembros del gobierno superior de la Orden.

El programa del evento contempla para el sábado 12 de agosto a las 1100 horas el Conversatorio "Visión de la masonería latinoamericana de la globalización y su efecto en la migración" el que se efectuará en el auditorium de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Tarapacá, ubicada en Cardenal Caro 348. A las 1300 horas se realizará una conferencia de prensa por parte de los Grandes Maestros participantes y a las 1900 será la Ceremonia Fiesta de Confraternidad 2023 en la casa masónica Saucache.

El evento ha evolucionado desde su inicio como una forma de celebrar los aniversarios patrios de Perú y Bolivia, transformándose en una fiesta de confraternidad que busca fortalecer los lazos de paz y amistad entre las naciones vecinas y abordar temas de interés común. El Gran Delegado Armando Puente dijo que "la masonería ariqueña siente un gran honor al recibir a las autoridades masónicas de otros países en este evento."


Armando Puente Herrera, Gran Delegado Jurisdiccional del Gran Maestro en Arica