MASONERÍA AL DÍA / La Logia "Jorge Washington" N° 56 de Rancagua cumplió 104 años

Noticias

La Logia "Jorge Washington" N° 56 de Rancagua cumplió 104 años

Con la asistencia del Gran Maestro Sebastián Jans Pérez se realizó la ceremonia por el aniversario 104 de la fundación de la Logia "Jorge Washington" N° 56 de Rancagua.

También se encontraban presentes el Gran Delegado Jurisdiccional Patricio Olavarría, además de delegaciones de Logias de la zona y de otros lugares del país. La historia recuerda que cuando en Rancagua surgió la primera iniciativa conducente a instalar en esas tierras la actividad masónica – al crearse la Braden Masonic Society, integrada por hermanos que trabajaban en la minería del cobre –, el primer nombre que surgió para nominar al Triángulo que diera inicio a las tareas fue el de Bernardo O’Higgins, cuyo nombre y hazañas están firmemente asociados a la ciudad.

Sin embargo, cuando la cantidad de integrantes permitió la fundación de una Logia, prevaleció la idea de darle el nombre del primer presidente de los Estados Unidos de América, hermano masón, George Washington. Washington fue iniciado en la Logia Fredericksburg N°4, de Virginia, el 4 de noviembre de 1752, recibiendo el grado de Maestro Masón el 4 de agosto del año siguiente. A la Logia Alexandre N°22, de Alejandría, la dirigió como su primer Venerable Maestro. Al prestar su juramento como primer presidente de los Estados Unidos de América, lo hizo sobre la Biblia usada en la Logia Saint John. Usando las insignias de Venerable Maestro Honorario, el 18 de septiembre de 1893, concurrió a la colocación de la primera piedra del Capitolio, en la capital federal. El recuerdo de su vida virtuosa es un ejemplo para todos los masones del mundo. Hoy, la más antigua Logia rancagüina, la que con su nombre perpetúa las hazañas cívicas, militares y humanistas del hermano Washington, está celebrando 104 años de existencia, en el curso de los cuales las más nobles iniciativas se hicieron realidad para beneficio de la comunidad.