MASONERÍA AL DÍA / Gran Logia se alista para Conferencia Internacional Asia Pacífico

Gran Logia se alista para Conferencia Internacional Asia Pacífico

Considerado como uno de los encuentros internacionales masónicos más importantes, el Congreso Asia-Pacífico que se realizará en nuestra capital, organizado por la Gran Logia de Chile, recibirá a delegaciones- que ya han confirmado su asistencia- de América Latina, Asia y Europa.

Según informó el Gran Canciller de la Gran Logia, Alvaro Echeverría, la fecha fijada es desde el 11 al 15 de octubre, de modo de poder abordar cuatro ejes temáticos que se relacionan con la masonería y la sociedad del siglo XXI y la integración de la América Latina entre América y Asia. Otro de los temas relevantes es la educación tanto interna, iniciática, como la externa y la necesidad justamente de poder nivelar ambas regiones en lo posible. Asimismo, se contemplan actividades públicas en Santiago y Valparaíso, visitas a instituciones y una tenida con el objetivo de aumentar la representatividad y profundidad en los objetivos establecidos.

Hay que recordar que esta conferencia de las grandes logias masonas de Asia-Pacífico surge el 30 de octubre de 2010, cuando diez Logias acuerdan instituir esta instancia de encuentro. En esta oportunidad, se han invitado a las mismas 10 Logias fundadoras y se sumarán varias otras como observadores. EL Gran Canciller dice que hasta este momento está confirmada la participación de alrededor de unas 8, entre ellas las logias de Portugal, Francia, Argentina, Paraguay, Japón, Australia, Panamá, Rusia y Brasil. Por lo tanto, se espera seguir sumando algunos otros grandes orientes.

“La contingencia en temas educacionales, de migración, de género se tocarán desde una óptica macro porque creemos que podemos aportar y ofrecer una mirada integradora desde lo cultural, histórico y valórico”, cerró el Gran Canciller.