MASONERÍA AL DÍA / BAM recibe donación de paramentos del primer GM de la Gran Logia Central de Colombia

BAM recibe donación de paramentos del primer GM de la Gran Logia Central de Colombia

En una ceremonia, llevada a cabo en las oficinas del Gran Maestro Sebastián Jans P, se hizo entrega del mandil del padre de Raúl Samper Olaya, importante figura masónica Colombiana. Asistieron el Director del BAM, Nabor Urzúa; el Venerable Maestro de la Logia Mosaico 125, Diego Arancibia, dónde pertenece el Hermano Samper Olaya; Guillermo Torres, Ex Venerable Maestro de la Logia Mosaico 125 y actual Director del Departamento de Acción Masónica de la GLCH,   el Hermano Osvaldo Olivares y Daniela Díaz, conservadora de patrimonio del BAM

“En septiembre de este año, celebraremos el natalicio de mi padre y para mí, como hijo, es un honor que la Gran Logia de Chile haya aceptado hacerle un reconocimiento no sólo al masón, sino también al médico y padre de familia. Para mi padre, Chile fue también su patria y eso tuvo una importante influencia en él. Me siento orgulloso de heredar los principios y valores masónicos de mi padre”, dijo el Hermano Samper Olaya, al momento de entregar la pieza patrimonial.

A continuación, se procedió a la firma del documento oficial de la entrega que indica que la pieza pasa a ser oficialmente del Patrimonio Masónico de la Gran Logia de Chile. El Venerable Maestro de la Logia Mosaico 125, Diego Arancibia dijo que esta presencia engrandecía la Logia que preside. “Es un tremendo recuerdo de un Hermano con el cual tenemos muchos lazos”.

La conservadora de patrimonio del BAM de la GLCH, Daniela Díaz dijo que la donación de los paramentos del señor Raúl Samper Polanco, primer Gran Maestro de la Gran Logia Central de Colombia, tenía un valor que se potencia desde distintas aristas. “Desde el punto de la conservación, el mandil y la banda están en excelente estado, son piezas cuidadosamente confeccionadas con materias nobles, como seda, cuero, cintas, hilos y accesorios metálicos, que en conjunto aportan un gran valor estético, y que son un aporte a la diversidad de la Colección del Museo Masónico debido a su procedencia extranjera y particular. También son relevantes porque nos cuentan una historia sobre fraternidad sin fronteras: la historia de Osvaldo Olivares Álvarez y Raúl Samper Olaya, de la Logia Mosaico N°125. Paramentos que llegan al Museo en el contexto de solidaridad entre hermanos masones colombianos y chilenos, que se han acogido mutuamente en momentos complejos para sus países, demostrando con ello la nobleza del espíritu humano en los momentos de adversidad”.